Esteros del Iberá
Escapadas para reconectar.
San Antonio de Areco, Entre Ríos, Buenos Aires auténtico, y más.
Ubicado en el corazón de Corrientes, el Iberá es uno de los humedales más importantes del mundo y un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Este ecosistema único alberga una biodiversidad impresionante y ofrece un entorno ideal para vivir experiencias auténticas, en contacto directo con la fauna y la flora silvestres.
Diseñamos tu visita a los Esteros del Iberá con un enfoque sustentable, respetando los ritmos del lugar y potenciando el contacto real con su entorno natural. Trabajamos con guías locales, seleccionamos alojamientos con compromiso ambiental y planificamos actividades que permitan disfrutar del destino sin impactar su delicado equilibrio.
🐾Proyecto Rewilding: Socorro es el principal centro operativo del Proyecto Ibera. A través de videos y charlas con biólogos y técnicos de la Fundación Rewilding Argentina, es posible vivenciar la historia de la reintroducción en Iberá.
🦌 Avistaje de Fauna y Safaris: al estar inmerso en los Esteros del Iberá, durante el día, con solo salir a la puerta, podrás divisar ñandues, zorros, carpinchos, corzuelas, ciervos de los pantanos, vizcachas, y otros animales
🌙Safaris Nocturnos: Un santuario natural donde la fauna se deja ver en libertad: vizcachas curiosas, búhos silenciosos y, con algo de suerte, la imponente silueta del aguará guazú cruzando el paisaje. Al caer la noche, el cielo se convierte en otro espectáculo: la Vía Láctea brilla con una nitidez única, gracias a la pureza del aire y la ausencia total de contaminación lumínica.
🚤Paseos en lancha: Navegar la Laguna Iberá permite adentrarse en uno de los ecosistemas más ricos de Argentina. Desde la embarcación, se puede observar de cerca los embalsados —islas flotantes de vegetación densa— y una increíble diversidad de fauna: yacarés al sol, ciervos de los pantanos entre los juncos y una gran variedad de aves que convierten cada recorrido en un espectáculo natural.
🐦Avistaje de aves: caminatas guiadas para divisar yetapá de collar, el cardenal amarillo, el águila coronada, y el jabirú, además de una gran variedad de aves de pastizal, bosque y humedales.
🐎Cabalgatas: A lomos de un caballo, se recorren los pastizales altos y las orillas del estero, descubriendo paisajes vírgenes y una biodiversidad asombrosa. Cada tramo revela un ecosistema en equilibrio, donde la naturaleza se conserva intacta y la fauna silvestre aparece en su hábitat natural.
🛶Salidas en Kayak: Explorar los Esteros del Iberá en kayak es una experiencia inmersiva e inolvidable. Remar a pocos centímetros del agua permite un contacto directo con la naturaleza: avistar aves, ciervos o carpinchos en silencio, deslizarse junto a los embalsados y dejarse envolver por los sonidos del humedal convierten esta travesía en una de las actividades más fascinantes del destino.
🧶Comunidades locales: En el cercano paraje Uguay se puede compartir unos mates y tortas fritas con los lugareños, aprender sobre su forma de vida tradicional, y observar las artesanías y tejidos locales. Al comprar una artesanía y tejido, estamos ayudando a la regeneración económica de la comunidad local.
🌌Observación astronómica: Las noches en Iberá son otro espectáculo. Sin contaminación lumínica y con aire limpio, la Vía Láctea se revela en toda su magnitud. Ideal para quienes disfrutan del cielo y la tranquilidad del entorno.
Iberá no es solo un destino natural, es un ejemplo de conservación activa y turismo responsable. Viajar a esta región con Roots Travel significa aportar al desarrollo de comunidades locales, preservar el ecosistema y vivir una experiencia que deja huella en la memoria, no en el ambiente.